lunes, 22 de mayo de 2017

TEMA 11
ORTOGRAFÍA

VERBOS TERMINADOS EN BIR





ENLACE 1

ENLACE 2 

FORMAS DE LOS VERBOS 
HACER
HABLAR
HABER Y OTROS...
ENLACE 1
ENLACE 2


TIEMPOS VERBALES



ENLACE 1
ENLACE 2
ENLACE 3

CAMPO SEMÁNTICO





PINCHA AQUÍ: CAMPO SEMÁNTICO




viernes, 19 de mayo de 2017

TEMA 11 

LAS FIGURAS PLANAS






PINCHA AQUÍ:  TIPOS DE LÍNEAS


LOS POLÍGONOS




ENLACE 1

ENLACE 2

ELEMENTOS DE UN POLÍGONO


ENLACE 1
ENLACE 2




PINCHA EL SIGUIENTE ENLACE PARA PRACTICAR 

CLASIFICACIÓN DE LOS POLÍGONOS

-------------------------------------------------------------------------------------------------------------------

LA CIRCUNFERENCIA Y EL CÍRCULO


ENLACE 1




RADIO Y DIÁMETRO
ENLACE 1

ENLACE 2

                             SIMETRÍAS



ENLACE 1
ENLACE 2



martes, 9 de mayo de 2017

lunes, 24 de abril de 2017

PROYECTO EUROVISIÓN

SUECIA




BANDERA DEL PAÍS (SIGNIFICADO DE SUS COLORES)


 TRAJE TÍPICO


LOCALIZACIÓN DE SUECIA EN EL MAPA


CIUDADES MÁS IMPORTANTES DE SUECIA

MONEDAS QUE UTILIZAN


IDIOMA OFICIAL DEL PAIS

LA RELIGIÓN OFICIAL EN SUECIA

La religión predominante en Suecia es la luterana. Sin embargo la mayor parte de las religiones del mundo también tienen su representación por todo el país. Las iglesias en las grandes ciudades suelen tener misas en inglés una vez a la semana. En Estocolmo también se celebran algunas en español.

GASTRONOMÍA DE SUECIA (como mínimo escribe tres de ellos)



FIESTAS Y TRADICIONES (nombra dos representativas)

CANCIÓN DEL BAILE

miércoles, 22 de marzo de 2017

TEMA 8. LENGUA

ORTOGRAFÍA



ENLACE 1
ENLACE 2


EL USO DE LOS DOS PUNTOS

ENLACE 1


LOS DETERMINANTES POSESIVOS Y NUMERALES




NUMERALES


DIMINUTIVOS Y AUMENTATIVOS



ENLACE 1

ENLACE 2

jueves, 23 de febrero de 2017

SEMANA DE ANDALUCÍA



CANCIÓN A SEVILLA

BANDERA Y ESCUDO DE ANDALUCÍA
El escudo de Andalucía muestra la figura de un Hércules joven entre dos columnas situadas en el estrecho de Gibraltar, con una inscripción a los pies de una leyenda que dice: «Andalucía por sí, para España y la Humanidad», sobre el fondo de una bandera andaluza. Cierra las dos columnas un arco de medio punto con las palabras latinas «Dominator Hercules Fundator», también sobre el fondo de la bandera andaluza. La razón de la inclusión de Hércules procede del mito de que el héroe mitológico viajó a Eriteia (una de las antiguas islas sobre las que actualmente se asienta las ciudades de Cádiz y San Fernando), donde vivió numerosas aventuras. Supuestamente, para conmemorar sus hazañas fueron elevadas las columnas que llevan su nombre, que separan Europa de África.
Por su parte, la bandera, creada por Blas Infante, emplea el verde como símbolo de la esperanza y la unión, y el blanco como símbolo de paz y diálogo. Según argumentó Infante, el estandarte de la dinastía andalusí de los Omeyas era verde y representaba la convocatoria del pueblo. El blanco, en cambio, simbolizaba el perdón entre los almohades, que en la heráldica europea es interpretado como parlamento o paz.


HIMNO DE ANDALUCÍA

TRABAJO: EL RÍO GUADALQUIVIR







EN LOS SIGUIENTES ENLACES PODRÁS ENCONTRAR TODA LA INFORMACIÓN-

PINCHA AQUÍ : ¿QUÉ ES UN RÍO?

PARA CONOCER MÁS SOBRE EL RÍO GUADALQUIVIR, PINCHA EN LOS SIGUIENTES ENLACES:

ENLACE 1   En este enlace podrás contestar las siguientes preguntas:

¿Dónde nace el Guadalquivir?
¿Dónde desemboca?
¿Cuántos Kilómetros tiene de longitud?
¿Qué provincias atraviesa?
¿Cuáles son sus afluentes más importantes?


¿Qué características tiene este río que lo hace diferente a los restantes de España?

¿Qué cultivos se dan gracias a su regadío?